10 DE NOVIEMBRE DE 2014

MUY BUENOS DÍAS!!!!!

¿CÓMO HEMOS PASADO EL FIN DE SEMANA?

ESPERO QUE HAYÁIS DESCANSADO MUCHÍSIMO 


NOS DIVIDIMOS EN DOS GRUPOS 

GRUPO 1 CON Mª PAZ

ANA, JANET, DESI, MIGUEL, ALBA DE LA FUENTE, SAÚL, JOAQUÍN.

EMPEZAMOS CON TERTULIAS DE ARTE

OBSERVAD ESTE CUADRO




TÍTULO

AUTOR

ÉPOCA


TÍTULO: TIERRA

AUTOR GIUSEPPE ARCHIMBOLDO

ÉPOCA (1549)

BIOGRAFÍA

¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA?

INTENTA DESCUBRIR LA DEFINCIÓN DE BIOGRAFÍA QUE SE REALIZA EN ESTE MAPA CONCEPTUAL






AHORA VAMOS A LEER LA BIOGRAFÍA DE ESTE AUTOR




(Milán, 1527-id., 1593) Pintor italiano. Fue primero diseñador de cartones para tapices y vitralista de la catedral de Milán. Vivió en Praga, y en Viena trabajó para la corte de los Habsburgo. Arcimboldo fue el creador de un tipo de retrato en que el rostro estaba constituido por agrupaciones de animales, flores, frutas y toda clase de objetos. En ellos se encuentra una mezcla de sátira y alegoría, como en La primavera y El verano. Sus obras fueron vistas en su tiempo como un ejemplo de pintura curiosa pero carente de valor artístico. En época reciente, los surrealistas concedieron gran valor al juego visual de sus composiciones y al carácter grotesco de sus alegorías.
Inició su carrera a los 22 años, como diseñador de las vidrieras de la catedral milanesa, junto a su padre, Biaggio, que sería su primer maestro. Combinó sus trabajos con el estudio de los grabados de Leonardo da Vinci, especialmente los de vena caricaturesca, cuya huella se evidenciaría en su posterior producción. En 1562 se trasladó a Praga, donde estuvo sucesivamente al servicio de los emperadores Fernando I, Maximiliano II y Rodolfo II, convirtiéndose en uno de los pintores favoritos de la corte, en la que realizó varios decorados para el teatro imperial. A la muerte de Rodolfo II regresó a Milán, donde falleció el 11 de julio de 1593.
¿QUÉ ES VITRALISTA? BÚSCALO
¿QUÉ ES SÁTIRA Y ALEGORÍA?
¿GROTESCO?
¿CARICATURESCO?

OS PROPONGO UN JUEGO

YA OS HABÉIS LEÍDO LA BIOGRAFÍA Y OS HABÉIS ENTERADO

AHORA ORDENA CORRECTAMENTE LA BIOGRAFÍA PORQUE SE ME HA DESORDENADO
COLOCA LOS PÁRRAFOS EN EL ORDEN CORRECTO 
Giuseppe Arcimboldo
ORDENAMOS LA BIOGRAFÍA DE ARCIMBOLDO
(PÁRRAFO A)
A la muerte de Rodolfo II regresó a Milán, donde falleció el 11 de julio de 1593.

(PÁRRAFO B)
 En 1562 se trasladó a Praga, donde estuvo sucesivamente al servicio de los emperadores Fernando I, Maximiliano II y Rodolfo II, convirtiéndose en uno de los pintores favoritos de la corte, en la que realizó varios decorados para el teatro imperial. 

(PÁRRAFO C)
Inició su carrera a los 22 años, como diseñador de las vidrieras de la catedral milanesa, junto a su padre, Biaggio, que sería su primer maestro.

(PÁRRAFO D)
Vivió en Praga, y en Viena trabajó para la corte de los Habsburgo. Arcimboldo fue el creador de un tipo de retrato en que el rostro estaba constituido por agrupaciones de animales, flores, frutas y toda clase de objetos. En ellos se encuentra una mezcla de sátira y alegoría, como en La primavera y El verano. Sus obras fueron vistas en su tiempo como un ejemplo de pintura curiosa pero carente de valor artístico. En época reciente, los surrealistas concedieron gran valor al juego visual de sus composiciones y al carácter grotesco de sus alegorías.

(PÁRRAFO E)
Combinó sus trabajos con el estudio de los grabados de Leonardo da Vinci, especialmente los de vena caricaturesca, cuya huella se evidenciaría en su posterior producción.
(Milán, 1527-id., 1593) Pintor italiano. Fue primero diseñador de cartones para tapices y vitralista de la catedral de Milán. 


GRUPO 2 CON PILAR 

POR PAREJAS TRABAJAMOS CON LA ORTOGRAFÍA DEL QUIJOTE

ESPE, ISMA, CARLOS, LAURA, SANDRA, SOLE, ALBA Mª


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Rabo de lagartija Copyright © 2013 Diseñado por Ipietoon Plantilla Blogger y web hosting