Un paracaidista suizo de 36 años de edad saltó sin problemas el sábado en Payerne, en Suiza, desde una altitud de 650 metros con una réplica del paracaídas ideado a finales del siglo XV por Leonardo Da Vinci, constató AFP.

Tras saltar desde un helicóptero en vuelo estacionario a 650 metros de altitud, el paracaídas se abrió a los 600 metros, precisó el paracaidista suizo.

El paracaídas utilizado fue realizado con materiales modernos, pero según las especificaciones de Leonardo Da VINCI(DG.PA)en un texto de 1485, acompañado por el esquema de un paracaídas piramidal.

El artefacto se compone de "cuatro triángulos equiláteros de 7 metros de lado en tela de paracaídas", explicó Olivier Vietti-Teppa. La base de la pirámide fue realizada con un cuadrado de tela de mosquitera que permite a la vela desplegarse suprimiendo el cuadro rígido previsto por el artista del Renacimiento.

Un inconveniente del dispositivo es que es imposible dirigirlo o maniobrar con él: "se baja según el viento", reveló el paracaidista del salto, para el que se realizaron ensayos con una maqueta a escala desde un helicóptero teledirigido.


¿Qué tipo de texto es? Escribe tres razones que lo justifiquen tu respuesta 

Escribe un breve resumen de lo que trata el texto.

¿Cuántos años hace que se publicó este texto?

¿Qué diferencias hay entre el experimento de Leonardo y el actual?

¿Cuál es la dificultad más grande que ha encontrado nuestro piloto con el paracaídas de Leonardo?

¿A cuántos kilómetros comenzó el descenso de nuestro paracaidista?

Según lo descrito en el texto ¿por qué no podría ser esta la forma del paracaídas? Justifica tu respuesta