
Hacemos dos grupos:
GRUPO DE PILAR: SANDRA, JANET, ALBA, MIGUEL, DESI
GRUPO DE MP: LAURA, ISMA, CARLOS, JOAQUÍN, DESI, ANA
EL GRUPO DE PILAR VA A REALIZAR UN DICTADO DE ADIVINANZAS Y CHISTES
1º Cogemos el cuaderno de Proyectos.
2º Escribimos la fecha
3º Colocamos DICTADO DE ADIVINANZAS
PILAR OS VA A DICTAR LAS ADIVINANZAS Y TENÉIS QUE INTENTAR DESCUBRIR DE QUÉ SE TRATA.
Cuando terminéis corregimos las faltas, para ello intercambiamos con nuestro compañero de la derecha el cuaderno.
DICTADO
Estuve verde en mi rama, más tarde me puse colorado, y después de descansar un rato, en la lata me han encerrado.
(EL TOMATE)
Una cosita que puedes llevar en el pelo, o a veces en los zapatos, se coloca en la cintura y hasta en el rabo de los gatos. ¿Sabrías decirme qué cosita es?
(EL LAZO)
El burro la lleva a cuestas, metidita en un baúl, yo no la tuve nunca y siempre la tienes tú
(LA U)
Primer acto: sale una ballena tocando la batería.
Segundo acto: sale un elefante tocando el bajo.
Tercer acto: sale un hipopótamo tocando la guitarra eléctrica.
¿Cómo se llama la obra?
Segundo acto: sale un elefante tocando el bajo.
Tercer acto: sale un hipopótamo tocando la guitarra eléctrica.
¿Cómo se llama la obra?
Rock pesado.
GRUPO DE Mp
Los nombres de las calles, plazas y barrios de cualquier población tienen un significado concreto y éste puede responder a muchas causas.
Por ejemplo:
– Homenajean a personajes famosos de la propia ciudad o del mundo ( calle Dr. Fleming, Blas de Otero, ...)
– Reflejan algún acontecimiento histórico importante (calle Batalla de Padura, ...)
– Toman el nombre de algún monumento o edificio ( calle Elizalde, Eskolape, ... )
– Recuerdan alguna actividad económica del pasado (calle Carnicería, Correo, Cinturería, ...)
– Reflejan la ubicación y estructura original de la población ( Artecalle, ...)
– Reflejan una característica física de la calle ( Cuesta del molino, Gran vía, calle Mayor, calle de la Estufa...)
– Reflejan algún elemento importante de la organización político-social de la comunidad ( calle Autonomía, Libertad, plaza de la Constitución, ...)
– Otras veces como en el caso de la imagen, el nombre de la calle es una especie de juego popular.
Ahora vamos a clasificar los nombres de las siguientes calles según creáis que pertencen a:
Personaje famoso
Acontecimientos
Monumentos y edificios
Actividad económica
Ubicación y estructura original
Característica de la calle
Organización polítca
Juego popular
0 comentarios:
Publicar un comentario