JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

HOLA MUY BUENOS DÍAS A TOD@S:

HOY EMPEZAMOS MUY FUERTES CON NUESTRO PROYECTO!!!

¿Cuántas células hay en un cuerpo humano?

Se cuentan por billones...

Pero, vayamos poco a poco...

La células

Todos los seres vivos estamos formados 
por células, que son las unidades biológicas 
de nuestro organismo, ya que pueden 
desempeñar todas las funciones vitales 
propias de un ser vivo.

Esto es lo que afirmaron los científicos 
Matthias J. Schleiden, Theodor Schwann 
y Rudolph Virchow, en el siglo XIX, dando 
forma a la "teoría celular", una de las más trascendentes teorías de la historia de la 
Biología.

Un individuo es un conjunto de tejidos 
que se organizan formando sistemas y
 órganos, que a su vez se asocian 
constituyendo los aparatos. Cada tejido
 está formado por un conjunto de células, 
normalmente de varios tipos, que 
desempeñan una determinada función. 
Y todos los tejidos del cuerpo funcionan 
de forma perfectamente organizada, 
haciendo que el organismo humano sea 
una máquina biológica de increíble complejidad y precisión.
Algunos de los principales tejidos del 
cuerpo humano son: nervioso, muscular, 
óseo, epitelial, conjuntivo, etc. 



Formas y tamaños

Los distintos tipos de células tienen formas 
de lo más variado. Así, en nuestro organismo 
podemos encontrar células más o menos 
esféricas, otras muy alargadas y estrechas, 
las de aspecto muy irregular, o las que 
tienen forma de prisma o cubo, entre otras.


Contando células


A la hora de hacer un recuento del 
número total de células que puede 
contener un ser humano en su cuerpo, 
las cosas se complican, pues resulta 
muy difícil hacer cálculos fiables, 
ya que como hemos visto, los tamaños 
y formas son muy variables.

Haciendo cálculos aproximados en un 
ser humano normal, obtenemos una cifra 
de unos ochenta billones trescietas 
cincuenta y dos mil células.




Sin olvidar que estos cálculos son 
sumamente imprecisos podríamos ser 
menos exactos y afirmar que el cuerpo 
humano está compuesto por una cantidad 
de entre cincuenta u cinco mil billones  y 
cien billones de células.
Glóbulos rojos. Fuente: deskarati.com

Renovación constante

Al leer las cifras anteriores se puede pensar
 que esta enorme población de células por la
 que estamos formados es más o menos fija,
 aunque lógicamente algunas mueren y son
 sustituidas por otras nuevas.


Pues nada más lejos de la realidad. Esta 
multitud está en continuo cambio, ya que 
su vida media es muy corta en relación a la 
vida de todo el organismo.
Por esto, continuamente están muriendo 
cantidades enormes de células y, en 
consecuencia, se están formando otras 
nuevas en la misma proporción.
Se estima que la renovación de células en 
el cuerpo humano se está produciendo a 
un ritmo de más de un millón doscientas 
un mil células por minuto, por lo que en 
un solo día mueren del orden de dos mil quinientos millones de ellas.

Esto significa, haciendo cálculos aproximados 
de nuevo, que cada diez años se renuevan 
todas las células de nuestro cuerpo.

Fuente: jonlieffmd.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Rabo de lagartija Copyright © 2013 Diseñado por Ipietoon Plantilla Blogger y web hosting