
TÍTULO
ÉPOCA
AUTOR
¿QUÉ NOS LLAMA LA ATENCIÓN?
NUESTRA OBRA DE ARTE DE HOY ES
TÍTULO: LA PRIMERA DAMA
ÉPOCA 1989
AUTOR FERNANDO BOTERO
¿QUIÉN ES FERNANDO BOTERO?
¿DÓNDE NACIÓ?
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE?
Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, en el seno de la familia conformada por David Botero, Flora Angulo y su hermano cuatro años mayor, Juan David. En 1936 nace su hermano menor, Rodrigo, y fallece su padre.2
A partir de 1938 realiza estudios de primaria en el Ateneo Antioqueño y el bachillerato en la Bolivariana.2
En 1944 asíste a la escuela de torero en la plaza de La Macarena de Medellín, con el banderillero ‘Aranguito’, a petición de un tío, quien no se imaginaba que su verdadera vocación era la pintura. Tuvo un percance con los toros, lo que hizo que él los dejara. Es de notar que en ese período hizo su primera obra, una acuarela de un torero. Una vez que su familia comprendió su vocación, Botero realizó su primera exposición en su ciudad natal (Medellín) en 1948.
Realizó ilustraciones para un periódico local (El Colombiano), con lo que financiaba sus estudios, redactó un artículo sobre Picasso, lo que le acarreó la expulsión del Colegio Bolivariana, plantel en el que estudiaba, ya que sus dibujos fueron considerados como obscenos, y debió culminar sus estudios en el Liceo de la Universidad de Antioquia.
LEEMOS UN BREVE TEXTO SOBRE EL ANÁLISIS DEL CUADRO
La primera dama dibujada por el famoso pintor Fernando Botero esta pintada con óleo sobre lienzo en el año 1989. Botero pinta sus cuadros con volumen, no gordos.
El tema de esta obra es el retrato de la primera dama. En el primer plano aparece esta sentada en un caballo. Está encima de él porque así demuestra que es ella la que manda, la que está por encima de nosotros. También, demuestra su superioridad ya que tiene como una especie de palo en la mano.
La primera dama, con pelo negro como el carbón, ojos pintados de color verde rama, pendientes de perla rojos y collar de perlas. Su vestido de tirantes rosa claro la llega hasta sus pequeños tobillos. Los zapatos rojos y pequeños tienen un diminuto tacón. A sus manos gorditas las cubren dos guantes blancos. Una de ellas sujeta la correa del caballo y la otra sujeta el palo.
El caballo marrón con el vello de la cresta y el de la cola de color negro. Con sus pezuñas y su boca grises como el humo de un tren.
En un segundo plano observamos que hay bastantes ramas de unas palmeras verdes como un kiwi. Los troncos de un color más amarillento, firmes en ese suelo rojizo como el de un té.
A lo lejos, en un tercer plano vemos un paisaje. Este esta constituido por montañas con lo cual es un paisaje montañoso.
El tema de esta obra es el retrato de la primera dama. En el primer plano aparece esta sentada en un caballo. Está encima de él porque así demuestra que es ella la que manda, la que está por encima de nosotros. También, demuestra su superioridad ya que tiene como una especie de palo en la mano.
La primera dama, con pelo negro como el carbón, ojos pintados de color verde rama, pendientes de perla rojos y collar de perlas. Su vestido de tirantes rosa claro la llega hasta sus pequeños tobillos. Los zapatos rojos y pequeños tienen un diminuto tacón. A sus manos gorditas las cubren dos guantes blancos. Una de ellas sujeta la correa del caballo y la otra sujeta el palo.
El caballo marrón con el vello de la cresta y el de la cola de color negro. Con sus pezuñas y su boca grises como el humo de un tren.
En un segundo plano observamos que hay bastantes ramas de unas palmeras verdes como un kiwi. Los troncos de un color más amarillento, firmes en ese suelo rojizo como el de un té.
A lo lejos, en un tercer plano vemos un paisaje. Este esta constituido por montañas con lo cual es un paisaje montañoso.
0 comentarios:
Publicar un comentario