LEEMOS ATENTAMENTE
TEXTO 1
La misionera de los pobres.

Nació en 1910 en Macedonia, en una familia católica. Desde muy niña sintió la necesidad de pertenecer a la Iglesia y a los 18 años se fue a Irlanda para recibir formación religiosa. Poco después decidió irse la ciudad deCalcuta, en la India, y allí se hizo monja.
Estuvo veinte años trabajando como maestra en un colegio para chicas, pero un día pensó que lo que realmente quería era ayudar a los más necesitados, así que lo dejó todo y fundó una congregación religiosa a la que llamó Misioneras de la Caridad. Se vistió con ropas blancas bordadas de azul, y a partir de entonces, se internó en los barrios más pobres de Calcuta para ayudar a los hambrientos, a los enfermos de lepra, a los niños abandonados, a los tuberculosos… Se mezclaba con todos ellos para proporcionarles ayuda y consuelo. Poco a poco se fueron uniendo más misioneras a su congregación para dedicar también su esfuerzo y su vida a luchar por la gente más abandonada de la sociedad.
TEXTO 2
-A lo largo de tu vida has tenido muchas pérdidas ¿qué sentiste cuando tuvieron que amputarte un dedo?
-Me sentí triste pero tomé una buena filosofía, respiré y dije: “Pies, para que los quiero, si tengo alas para volar.”
-Me sentí triste pero tomé una buena filosofía, respiré y dije: “Pies, para que los quiero, si tengo alas para volar.”
-¿Qué significa la pintura para ti?
– Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor. La pintura ha completado y acompañado mi vida.
– Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor. La pintura ha completado y acompañado mi vida.
-¿Consideras que tus pinturas tienen algo de surrealismo?
-Nunca he pintado cosas fuera de la realidad, ni pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad y reflejo a lo lejos el sufrimiento del mundo.
-Nunca he pintado cosas fuera de la realidad, ni pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad y reflejo a lo lejos el sufrimiento del mundo.
-¿Cuál es la razón por la que pintas tantos autorretratos?
-Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola y me observo en el espejo; nunca espero quedar perfecta porque nadie es perfecto.
-Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola y me observo en el espejo; nunca espero quedar perfecta porque nadie es perfecto.
-Durante el tiempo que viviste en Estados Unidos ¿cómo fue tu vida?
-Los gringos me caen muy “gordos” con todas sus cualidades y sus defectos: son personas difíciles para mí y me caen bastante mal, no sé… lo más posible es que sea por la manera de ser, pienso que son hipócritas en la política y socialmente.
-Los gringos me caen muy “gordos” con todas sus cualidades y sus defectos: son personas difíciles para mí y me caen bastante mal, no sé… lo más posible es que sea por la manera de ser, pienso que son hipócritas en la política y socialmente.
-Evidentemente sufriste mucho por no poder ser madre ¿qué pasaba por tu mente al perder a tu primer hijo?
-Tenía yo tanta ilusión de tener a mi Dieguito chiquito que lloré mucho, pero ya pasó, no hay más remedio que aguantarse.
-Tenía yo tanta ilusión de tener a mi Dieguito chiquito que lloré mucho, pero ya pasó, no hay más remedio que aguantarse.
TEXTO 3
EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN
Cierta vez, un asno se vistió con una piel de león que encontró en el
camino. Los animales se asustaron al verlo y huyeron hacia la espesura de la selva.
El miedo se apoderó de toda la región.
El asno respetado, ahora muy temido, se paseaba orgulloso y
en forma vanidosa por toda la selva.
Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió a buscarlo por todas partes. Encontró una extraña figura. Sintió terror y huyó.
Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían de la piel del león y se dio cuenta de la mentira.
Regresó donde estaba el animal y le quitó el disfraz, haciéndole pasar mucha vergüenza ante los demás animales de la región. Partió el amo rumbo a su campo y el asno con la cabeza gacha lo siguió.
1º Lee los textos con atención
2º ¿Qué tipo de texto es cada uno? Explica con tres razones tu decisión
2º TAREA
Haz la ficha de la lata de atún
3º TAREA
Observa la siguiente foto

1º Cuenta la historia como narrador protagonista
2º Cuenta la historia como narrador observador
4º TAREA COLOCA LOS ADVERBIOS CORRECTAMENTE

5º CORRIGE ESTOS CARTELES
Cópialos correctamente en el folio



0 comentarios:
Publicar un comentario