LA TELA DE ARAÑA

Se forma un circulo, un miembro del grupo con un ovillo de lana sujeto por un extremo, comienza a presentarse, diciendo su nombre, aficiones, edad, de donde es,....
Posteriormente debe lanzar el ovillo de lana a otro compañero/a ( sujetando el extremo de forma que la lana cuelgue entre ambos). El siguiente repetirá la operación y volverá a lanzar el ovillo a otra persona distinta, pero siempre sujetando el trozo de lana.
Cuando termine la presentación, se formará un entramado similar al de una tela de araña, ahora para deshacer la tela se hará de forma inversa devolviendo el ovillo a la persona que te lo dio, para ello se debe recordar el mayor número de datos posible.
Posteriormente debe lanzar el ovillo de lana a otro compañero/a ( sujetando el extremo de forma que la lana cuelgue entre ambos). El siguiente repetirá la operación y volverá a lanzar el ovillo a otra persona distinta, pero siempre sujetando el trozo de lana.
Cuando termine la presentación, se formará un entramado similar al de una tela de araña, ahora para deshacer la tela se hará de forma inversa devolviendo el ovillo a la persona que te lo dio, para ello se debe recordar el mayor número de datos posible.
DINÁMICA 2
LAS ENTREVISTAS
Forrmamos subgrupos de dos personas, durante 6
ó 7 min., cada dos personas se
entrevistan mutuamente. Después se vuelve a reunir a todo el grupo y cada miembro del grupo debe presentar al compañero entrevistado. Nadie podrá hacer su propia presentación. Cada persona debe estar atenta y constatar si la presentación que de él ha hecho su compañero es correcta y si corresponde a los datos que él ha proporcionado. A continuación el animador pide a los participantes que expresen su parecer sobre la presentación hecha por su compañero y sobre el valor que este ejercicio ha tenido para ellos.
entrevistan mutuamente. Después se vuelve a reunir a todo el grupo y cada miembro del grupo debe presentar al compañero entrevistado. Nadie podrá hacer su propia presentación. Cada persona debe estar atenta y constatar si la presentación que de él ha hecho su compañero es correcta y si corresponde a los datos que él ha proporcionado. A continuación el animador pide a los participantes que expresen su parecer sobre la presentación hecha por su compañero y sobre el valor que este ejercicio ha tenido para ellos.
DINÁMICA 3
CREANDO COLLAGES
Se trata de realizar dos collages, uno que exprese como se ven ellos dentro del grupo
y otro que refleje como ven al grupo. Los que quieren presentan su collage y lo presentan. Después se
evalúa la técnica.
DINÁMICA 4
DINÁMICA 4
El educador entrega a cada miembro del grupo tantas hojas pequeñas de papel como
miembros hay en el grupo. Cada uno de ellos debe escribir un mensaje a cada uno de sus compañeros, de
tal manera que al hacerlo quede satisfecho. Algo que se haya conocido durante la estancia en el grupo.
Los mensajes deben ser positivos y lo más específicos posibles. Pueden firmarlos o no, según quieran.
Una vez terminados, se doblan, se escribe por fuera el nombre del destinatario y se reparten a los
mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario