¿Qué significa esta frase?
¿Qué tipo de texto es?
¿Porqué lo sabes? escribe tres razones.
¿Porqué no es un reportaje?
¿Qué es eso del spinner?
¿Qué es artilugio?
¿Cómo se juega?
¿Cómo se creó este juguete?
Vamos a escribir un artículo de opinión sobre el spinner, pero primero os acordáis cómo se escribe un artículo de opinión????
Tiene que tener contando con el título 15 líneas.
elige el tipo de texto que es y escribe de cada uno tres razones por las que consideras que no es o que sí es:
cuento
leyenda
noticia
poema
reportaje
Vamos a encontrar las palabras clave de cada uno de los párrafos que hemos leído
ORTOGRAFÍA
_ _ _ _ados
Jug_ _ _
_ _ treman
_ _ _ _lancia
_ _ _ rtual
_ _ _ nzado
_ _ rificando
Encuentra un gentilicio en el texto.
¿De qué región es?
¿Quiénes son los Mossos dÉscuadra? ¿En qué idioma están estas palabras?
En el texto encontramos "" ¿Qué es y porqué se utilizan?
Analiza sintácticamente:
Jugaron a un juego muy peligroso.
3º Arte y elementos básicos de la geometría.
CADENA GEOMÉTRICA 2: JUEGO “QUIÉN TIENE?…YO TENGO…

Esta nueva cadena geométrica ha sido encontrada en la página http://www.mathwire.com/whohas/whohas.html y adaptado para mis alumnos.
Observaciones: La cadena geométrica2 es otro juego del tipo “Quién tiene?..Yo tengo…” que permite consolidar conceptos ya trabajados anteriormente. Está pensada para efectuar un repaso a varias propiedades de los polígonos. En concreto, el juego permite un repaso de los siguientes conceptos:
- Polígonos.
– Nomenclatura de los polígonos en función del número de sus lados: triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octógonos. /- perímetro
- Triángulos: Triángulo escaleno, isósceles, equilátero.
- Cuadriláteros: Trapecio; Rombo
- Circunferencia: Diámetro; Radio
- Ángulos: Agudo; Obtuso; Recto; Adyacentes; Consecutivos; Bisectriz
- Rectas: Semirrectas; Mediatriz; Segmento
Nivel: 1º-2º y 3º ESO como motivación y repaso
Material necesario:
– 27 tarjetas con una pregunta del tipo: “¿Quién tiene…?” en la parte de abajo de las tarjetas y una respuesta a otra de las preguntas de la cadena en la parte de arriba, empezando con “Yo tengo…”
Las tarjetas del juego presentan una cadena de preguntas y las respuestas a estas preguntas. Se trata de una actividad colectiva que sólo necesita un conjunto de tarjetas. Tiene que haber al menos una por cada participante. Si sobra alguna tarjeta, se darán dos a algún alumno. En el caso contrario, se podrá ampliar la cadena con más tarjetas o hacer que dos alumnos compartan la tarjeta.
La cadena se cierra, es decir cada pregunta de una tarjeta, tiene una respuesta y sólo una.
Cuando se corta la cadena de preguntas y respuestas, por estar algún alumno despistado, se vuelve a leer la pregunta y si hace falta con la ayuda de todos, se reanuda el juego.
Actividad: Una forma de ayudar a que el juego se desarrolle con rapidez, es que el profesor vaya apuntando en la pizarra las preguntas y las respuestas correspondientes. Las tarjetas que presentamos, están a modo de ejemplo, y se pueden sustituir o acompañar por otras tarjetas que contengan cualquier otro concepto que se haya visto antes en clase.
Reglas del juego:Juego para toda la clase.
_Se reparte una tarjeta por alumno.
_Empieza cualquier alumno leyendo la pregunta de su tarjeta. Por ejemplo, empieza el alumno con la tarjeta:
_Todos los alumnos miran sus tarjetas y contesta el alumno que posee la tarjeta con la solución:

Descarga la actividad para el profesorado:cadena geometrica 2 profesor
Descarga las 27 fichas del juego:Fichas quien tiene geometria 2
0 comentarios:
Publicar un comentario