BIENVENID@S A APRENDER

COMENZAMOS CON MATE FUERTE FUERTE!!



GRUPO 1

Objetivo(s):
  • Reforzar,  conocer y diferenciar los sustantivos: colectivo/individual
Actividad(es):
  •  Trabajar los sustantivos: colectivo/individual.
  • Colocar todas las fichas boca abajo sobre la mesa y  mezclar.
  • Cada jugador irá tomando una ficha, hasta que no quede ninguna sobre la mesa.
  • Inicia la partida, el jugador que tenga la ficha en la que pone el nombre del juego.
  • El siguiente jugador,  habrá de colocar la ficha en la que se aplica la solución de la cuestión planteada por el anterior jugador.
  • En el caso de no tener esa ficha, ha de pasar el turno de juego al siguiente jugador.
  • Gana el jugador que se quede antes sin fichas, o el que teniendo la última del juego, decida cerrarlo. En este caso, ganará el que menos fichas tenga en su poder.
 Material:
  • Fichas impresas y plastificadas

Descargar plantilla




GRUPO  2

JUGAMOS A DIXIT



GRUPO 3

JUGAMOS A USA EL COCO

trabajando con USA EL COCO

USA EL COCO


GRUPO 4

MOMENTO DE CONOCER EN PROFUNDIDAD A MARY SHELLY

TENDRÁS QUE CREAR UNA PRESENTACIÓN SOBRE LA VIDA DE MARY SHELLY

1º portada: MARY SHELLY UNA DE LAS GRANDES ESCRITORAS DE TODOS LOS TIEMPOS
Tu nombre y apellidos 

2º FICHA sobre la autora: nombre completo, nacimiento fecha y lugar, muerte fecha y lugar, edad de su muerte, obras más importantes
3º nacimiento de Mary Shelley, padres, fecha de nacimiento y dónde nació. ¿Qué ocurrió cuando nació?

4º Infancia de Mary Shelly ¿Qué ocurrió después? 

5º Adolescencia de Mary Shelley 

6º Edad adulta

7º Vejez 
Mary Shelley
(1797/08/30 - 1851/02/01)
Mary Shelley
Escritora británica
  • Obras: Frankenstein; El último hombre...
  • Género: Ciencia ficción
  • Padres: William Godwin y Mary Wollstonecraft
  • Género: Ciencia ficción
  • Cónyuge: Percy Bysshe Shelley
  • Hijo: Percy Florence Shelley
  • Nombre: Mary Wollstonecraft Shelley


Mary Shelley
(1797/08/30 - 1851/02/01)
Mary Shelley


Nació el 30 de agosto de 1797 en Londres.

Hija del filósofo William Godwin y de la escritora y feminista Mary Wollstonecraft.

A los pocos días de su nacimiento su madre, quien había escrito Vindication of Women Rights, murió de unas fiebres dejando a su marido al cuidado de Mary y de su hermana de tres años y medio Fanny Imlay. 
Godwin, su padre, se casó con una viuda que ya tenía dos hijas con la tendría un nuevo hijo.

Siendo una niña todas las tardes iba al cementerio de Saint Pancras, donde fue enterrada su madre. Sobre su tumba aprendió a leer. Su padre solía acompañarla junto a su hermanastra Fanny y practicaban lectura sobre las lápidas.

En 1814, a los 16 años de edad, Mary abandonó su hogar y su país con el poeta Percy Shelley, con el que había iniciado una relación a pesar de estar casado. La pareja viajó a Francia y a Suiza.

Perdidamente enamorada de Percy B. Shelley desde la primera vez que lo vio, Godwin, no puso ningún reparo en que corriera tras él. No fue ese el caso de la esposa del poeta quien, humillada, ofendida y embaraza siguió a la feliz pareja hasta La Spezia, localidad de la costa italiana en que se establecieron.

En esa época se suicida hermana de Mary y la esposa de Shelley.

Contrajeron matrimonio en 1816, después de que la primera esposa de Shelley se quitara la vida ahogándose. Mary pasó varios embarazos y solamente uno de sus hijos PErcy sobrevivió a la infancia.

Percy murió antes de cumplir los 30 años en una tormenta mientras navegaba. Su cuerpo fue incinerado pero antes se le extrajo el corazón. Mary lo envolvió en la página de una poesía y trasladó la reliquia, durante un cuarto de siglo, hasta la fecha de su muerte.

Creadora del libro que inauguró la ciencia ficción y que aún hoy es uno de los grandes relatos de horror de todos los tiempos; en 1818 publicó la primera y más importante de sus obras, la novela Frankenstein o el moderno Prometeo. Según parece, escribió la historia de Victor Frankenstein por una apuesta. La noche del 16 de junio de 1816, se reunió con Lord Byron y otros en una villa en los alrededores de Ginebra. Encerrados en la casa por una tormenta, se leyeron cuentos de terror para entretenerse. Mary imaginó entonces a Frankestein inspirada en una pesadilla que tuvo a los dieciocho años de edad. Escribió la novela tras una apuesta con Byron, tal y como narra ella misma en el prólogo de la edición de "Frankenstein" de 1831. Esta obra, un logro más que notable para una autora de solo 20 años, se convirtió de inmediato en un éxito de crítica y público. La historia de Frankenstein, estudiante de lo oculto y de su criatura subhumana creada a partir de cadáveres humanos, se ha llevado al teatro y al cine en varias ocasiones.

No logró tal popularidad con ninguna de sus obras posteriores o la excelencia de esta primera, pese a que escribió otras cuatro novelas, varios libros de viajes, relatos y poemas. Su novela El último hombre (1826), considerada lo mejor de su producción, narra la futura destrucción de la raza humana por una terrible plaga. Lodore (1835) es una autobiografía novelada. Además escribió biografías de personajes de España, Portugal y Francia.

Tras la muerte de su esposo, en 1822, Mary se dedicó a difundir la obra del poeta. Publicó así sus Poemas póstumos (1824) y editó sus Obras poéticas (1839) con valiosas y detalladas notas.


Mary Shelley falleció en Londres a causa de un tumor cerebral mientras dormía, el 1 de febrero de 1851. Su última voluntad fue ser enterrada junto a sus padres. Descansan en el cementerio de St Peter, Bournemouth.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Rabo de lagartija Copyright © 2013 Diseñado por Ipietoon Plantilla Blogger y web hosting