GRUPOS INTERACTIVOS
GRUPO 1
DIVIDIMOS DIVIDIMOS DIVIDIMOS
DIVIDIMOS POR UNA  CIFRA 
GRUPO2
EL MISTERIO DE FRANKENSTEIN
GRUPO 3
JUGAMOS A CONSTRUIR NÚMEROS
TENDRÉIS SEIS DADOS.
TRES DE COLOR MARRÓN CON NÚMEROS DEL 1 AL 20
TRES DE COLOR BLANCO DONDE ENCONTRARÉIS LAS SIGLAS:
AZUL: U.M. UNIDAD DE MIL Y U.MLL UNIDAD DE MILLÓN
VERDE: D DECENAS DM DECENAS DE MIL
ROJO C CENTENAS CM CENTENAS DE MIL
TIRARÉIS LOS SEIS DADOS Y DEBERÉIS CONSTRUIR UN NÚMERO CON ESAS CIFRAS
POR EJEMPLO
13 U.M SERÍA 13.000
20 DM SERÍA 200.000
17 CM SERÍA1.700.000
DE LAS DOS CIFRAS LA QUE TIENE QUE OCUPAR EL LUGAR DE LA UNIDAD QUE SE TE INDICA TIENE QUE SER LA ÚLTIMA
GRUPO 4
TARJETAS PARA PRACTICAR LA MULTIPLICACIÓN, LA DIVISIÓN Y LA DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL
En Math Cats he visto una ingeniosa forma de practicar las tablas de multiplicar, la propiedad conmutativa de la multiplicación, la división o la factorización de un número. Y muy importante, pueden descubrir la relación entre la multiplicación y la división.
Se trata de unas tarjetas hexagonales donde hay tres números en cada una: dos de ellos multiplicados nos proporciona el tercer número, como puedes ver en la siguiente imagen (esta idea está recogida en mi curso online Aprender a multiplicar):

Una vez que tengas la caja, solo tendrás que colocar una pila de tarjetas y proponer al niño que diga el número que falta en la tarjeta. Después de responder, saca la tarjeta y comprueba su respuesta, así la actividad es autocorrectiva.
A continuación puedes ver los ejemplos que nos proporciona Math Cats a partir de la tarjeta que contiene 3, 5 y 15.

Primer y segundo ejemplos: dado un factor y el resultado, hallar el otro factor.
En estos casos “escondemos” un factor. La posibles preguntas son:
- Un número desconocido multiplicado por 5 nos da 15. ¿Cuál es ese número?
- ¿Por cuánto tenemos que multiplicar 5 para obtener 15?
- ¿Cuánto es 15 dividido entre 5?
Tercer ejemplo: dados dos factores, buscar su resultado.
Ahora escondemos el resultado del producto:
- ¿Cuánto es tres veces cinco?
- ¿Cuánto nos da cinco veces tres?
- ¿Qué número dividido entre 5 nos da 3?
- ¿Qué número dividido entre 3 nos da 5?
Cuarto ejemplo: dado un número, encontrar dos números que multiplicados den el primero.
En este ejemplo solo mostramos el resultado de la multiplicación.
- Encuentra dos números que multiplicados te den 15.
Observa que en este caso la solución no es única, ya que existen diferente factorizaciones. Si no tenemos en cuenta el orden (es decir, es lo mismo 3 x 5 que 5 x 3), en este ejemplo solo hay una posible solución pero en otros casos como 12, encontraríamos dos soluciones: 3 x 4 y 2 x 6.
¿Has visto que atractivo es usar materiales manipulativos para que los estudiantes afiancen la multiplicación? ¿Trabajas la multiplicación a través del juego? ¿Te ha gustado la idea?
 




 
0 comentarios:
Publicar un comentario