Se buscan valientes que expresen lo que sienten Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil Tu eres importante, tu sabes lo que pasa no mires a otro lado No le tengas miedo al malo.
Se buscan valientes que ayuden y se enfrenten a Darth Vader Y a algún gamberro más que con abuso siempre van Achanta bravucón y presta atención a la lección
Pasa ya la hoja que te quedas atrás El respeto en esta página yo ya subrayé Que la mochila si no hay libros no te debe pesar Se valiente y no permitas lo que viste ayer.
Si hay alguien que se siente solo Si hay alguien que han dejado apartado Ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado! Tú ponte en su lugar y el bravucón achantado.
Hey chicos la fuerza del valiente está en el corazón Se buscan valientes, se buscan valientes.
Hoy con valentía tiro yo para clase No es justo que a mi compañero esto le pase No confundas una broma con llegar al desfase Que parar la situación bastante ya se pasó.
Nuestra rima es combativa, no la vas a callar A que si me pongo delante ya no vas a empujar Ya no estás solo compañero no te va a pasar nada Mirada al frente, una sonrisa y cabeza levantada.
Si hay alguien que se siente solo Si hay alguien que han dejado apartado Ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado! Tú ponte en su lugar y el bravucón achantado.
Se buscan valientes que expresen lo que sienten Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil Tu eres importante, tu sabes lo que pasa no mires a otro lado No le tengas miedo al malo.
Hey, chicos, la fuerza del valiente está en el corazón. Hey, chicos, la fuerza del valiente está en el corazón. Se buscan valientes, se buscan valientes Se buscan valientes... Se buscan valientes que expresen lo que sienten Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil.
AHORA NOS TOCA OBSERVAR A GATURRO Y RELACIONARLO CON UN VERBO EXPLICANDO EN QUÉ CONJUGACIÓN LO COLOCARÍAS
¿POR QUÉ?
Trivial
La sencillez y la simpleza no están reñidas con un juego variado y completo. Con esta propuesta podemos jugar desde un A1 hasta un B1 de tres formas diferentes (o todas las que el perspicaz docente sea capaz de encontrar).
CON UN DADO
Un simple dado de colores que determinarán la tarjeta a coger. Son seis categorías que pretenden trabajar los verbos desde diferentes competencias (expresión y comprensión oral y escrita, pero también cultura general y ejercicios de repaso).
CON UN TABLERO
Especialmente indicado para grupos reducidos para jugar de manera individual, como si de La Oca se tratase. Con un dado normal avanzamos de casilla en casilla, cada una relacionada con el color de una tarjeta. Cuidado porque aquí podemos caer en casillas especiales como «Un turno sin jugar», «Vuelve a la salida» o la favorita de los alumnos: «Escoge color».
CON CARAMELOS
Los colores no son una casualidad. El lector goloso ya habrá caído en que son los mismos colores de M&M o los Lacasitos españoles. Si queréis un toque extra de motivación con vuestros alumnos (especialmente si la clase es justo antes de la hora de comer), probad a jugar con caramelos de colores como elemento de azar. El alumno, sin mirar, deberá tomar uno de la bolsa y en función de su color, coger una carta u otra. Si responde de manera correcta, podrá comérselo y si no, dejarlo sobre la mesa hasta que alguien de su equipo acierte de nuevo.
Más consejos: El sistema de puntuación, las reglas, normas y formas de organizar los equipos, va al gusto de cada docente. Si tenéis niveles variados o grupos con unos conocimientos altos, podéis jugar con todas las cartas y dotar de 1 punto las más fáciles (A1), con 2 a las de A2 y tres a las de B1. Podéis hacer rebote con otro participante, leer vosotros las cartas o que sea otro alumno… ya sabéis, al gusto del consumidor 😉
0 comentarios:
Publicar un comentario