GRUPO 1
ESCHOLARIUM
ANALIZAMOS EL BLOG DE LUCÍA
GRUPO 2
VAMOS A PREPARAR UNA MAQUETA SOBRE EL ECOSISTEMA DEL LINCE IBÉRICO
¿DÓNDE VIVE EL LINCE IBÉRICO? (ECOSISTEMA DEL LINCE IBÉRICO)
CARACTERÍSTICAS DEL ECOSISTEMA DEL LINCE IBÉRICO: ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA (DOS TIPOS DETALLADOS)
1º DE LOS ELEMENTOS CON CLIMOGRAMA Y CARACTERÍSTICAS DEL SUELO: COMPLETA EL SIGUIENTE DRIVE : ELEMENTOS ABIÓTICOS
2º DE LOS ELEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y DE LA FAUNA
CUANDO HAYÁIS COMPLETADO LA INFORMACIÓN OBSERVA
GRUPO 3
PREPARÁNDONOS PARA NUESTRA MISIÓN DEL SÁBADO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA TIERRA
SALVEMOS LA TIERRA 2022
1º PANEL
SABEMOS HACERLO BIEN: EL LINCE IBÉRICO
SITUACIÓN DEL LINCE IBÉRICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
1º PASO VAMOS A LEER EL SIGUIENTE DOCUMENTO
Así se salvó al lince ibérico de su desaparición
A principios de siglo solo quedaban 94 ejemplares en libertad. El programa de recuperación ha logrado 15 años después que se llegue a los 547
A principios de siglo, el lince ibérico estuvo a un suspiro de desaparecer de la faz de la tierra. En 2002 solo quedaban 94 ejemplares en libertad repartidos en dos poblaciones en Doñana y Sierra Morena, ambas en Andalucía. Tras 15 años de esfuerzos para recuperarlo, en 2017 había ya 547 ejemplares. Además, se han establecido nuevas poblaciones en Badajoz, Toledo, Ciudad Real y en la zona portuguesa del valle del Guadiana. Todo de la mano del biólogo Miguel Ángel Simón, que hace más de tres lustros diseñó el primer plan de recuperación y sigue dirigiendo el programa europeo Iberlince, en el que hoy participan más de una veintena de socios, entre Administraciones y entidades privadas.
¿CUÁL ERA LA SITUACIÓN DEL LINCE EN 2002?
¿QUÉ OCURRIÓ EN ESE MOMENTO?
¿CÓMO SE PUDO CAMBIAR ESA SITUACIÓN?
¿EN QUÉ MOMENTO SE ENCUENTRA EL LINCE IBÉRICO?
0 comentarios:
Publicar un comentario