TRABAJAMOS CON NOTICIAS DE TUITER
Éstos son los programas más comentados en tuiter el pasado 2013
Tenéis que colocar en orden de menor comentarios a mayor. En letra en vuestro cuaderno y descomponer este número en forma de sumas y hacer la descomposición indicando el valor de posición de las cifras ok
Quiero que quede así
1º Programa: 345.672= trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos setenta y dos= 300.000 + 40.000+5000+600+70+2= 3 centenas de Millar + 4 decenas de millar+ 6 centenas+ 7 decenas + 2 unidades
Una vez que has hecho esto quiero que intentes descubrir el nombre de los programas de televisión a los que corresponden estas cifras.
Recuerda estamos haciendo un ránking de menor número de visitas a mayor ok?
Lo colocaremos así:
El programa que menor número de comentarios ha recibido ha sido:
El siguiente programa:__________
Lee el siguiente artículo y encontrarás la información.
Bien hemos repasado un poco sobre números naturales
Ahora me gustaría que viéramos juntos el siguiente dibujo: ¿Qué es?
En nuestro lenguaje, utilizamos expresiones como éstas:
"Me queda la mitad".
"Falta un cuarto de hora".
"Tengo un décimo de lotería".
"Caben tres cuartos de litro".
"Está al ochenta y cinco por ciento de su capacidad".
En estas expresiones estamos utilizando fracciones. Por tanto el empleo de fracciones es tan antiguo como nuestro lenguaje.
En esta quincena vamos a aprender a expresarlas matemáticamente, a reconocer su valor numérico y a hacer las operaciones básicas con ellas.
POR SI NO OS ACORDÁIS ESTE NÚMERO SE LLAMA FRACCIÓN
1º Vamos a dejar claro de qué estamos hablando
Una fracción es un número que representa las partes iguales en las que dividimos la unidad y las partes que tomamos de la misma
La fracción consta de dos partes el numerador y el denominador
El numerador nos indica las partes que tomo.
El denominador nos indica las partes en las que divido la unidad
Ahora nos toca saber si lo habéis entendido. En el cuaderno solamente tenéis que copiar las fracciones que se forman de la siguiente manera:
1º paso de las fracciones:
3/4
5/6
1º paso sobre las fracciones
2º paso
3º paso creando fracciones
Cuando terminéis vamos a escribir cómo se leen las fracciones que se han formado ok? Para ello hay una receta que nunca falla el numerador se lee como un número natural y el denominador se lee así
PERO OJOOOOOOO
Cuando el denominador es mayor de 10 se lee añadiendo al número natural el término -AVOS
1/11= UN ONCEAVO
1/12= UN DOCEAVO
1/13= UN TRECEAVO
1/14= UN CATORCEAVO
1/15 = UN QUINCEAVO
1/16= UN DIECISEISAVO
...