BIENVENIDOS AL LUGAR DONDE APRENDEMOS DE FORMA DIVERTIDA!!!
JUGAMOS CON...
ESCRIBIREMOS CADA FRASE EN EL CUADERNO E INTENTAREMOS ENTRE TODOS ADIVINAR QUÉ SIGNIFICA
¿QUÉ TIPO DE FRASES SON LAS QUE HAS ESCRITO?
ESCRIBE TRES RAZONES QUE LO JUSTIFIQUEN
AHORA VAMOS A ELEGIR UNA FRASE PARA HOY. SERÁ LA QUE ESCRIBIREMOS EN LA PIZARRA
ENCUENTRA EN LAS FRASES EL VERBO Y ESCRÍBELO EN EL FOLDER
ENCUENTRA 9 NOMBRES ESCRÍBELOS EN EL FOLDER Y ANALÍZALOS RECUERDA....
ENCUENTRA UNA PALABRA AGUDA, UNA LLANA Y UNA ESDRÚJULA
TALLER 2 CON Mª PAZ
PREPARAMOS LA ENTREVISTA A NUESTROS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES DEL BARRIO.
RECORDAMOS
PLANIFICACIÓN DE UNA ENTREVISTA
Una entrevista es un diálogo planificado, es decir, una conversación que se ha preparado con anterioridad. A diferencia de lo que ocurre con las conversaciones que mantenemos con nuestros amigos y familiares, en las entrevistas, la conversación no es espontánea, sino que se basa en preguntas que se han preparado antes.
Imagen: Entrevista niños Mornes
ACTIVIDAD

- 1-. Una conversación en el ascensor entre dos vecinos.
- 2-. Un diálogo entre la directora de una empresa y un candidato a cubrir un puesto de trabajo.
- 3-. Las preguntas que un médico hace a su paciente para averiguar qué enfermedad tiene.
- 4-. Las confidencias que se hacen dos amigas a la hora del patio.
- 5-. La conversación que mantiene el Presidente del gobierno y una periodista.
En una entrevista siempre hay:
- Entrevistador/a: es quien hace las preguntas y conduce la entrevista.
- Entrevistado/a: persona o personas a quien se entrevista y que responde a las preguntas. Puede que interese su vida, su trayectoria o lo que sabe sobre un tema.

Descargaos el siguiente archivo
¿Qué tipo de texto es?
¿Porqué lo sabemos?

Las entrevistas no siempre se divulgan por escrito en diarios y revistas, sino que también podéis verlas o escucharlas en la televisión, la radio o en Internet. Observad detenidamente un vídeo de una entrevista realizada a la alpinista Edurne Pasaban, publicada en el sitio web del periódico digital “Qué.es”:
http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/videos/nuestras-cabezas-corazon-estan-annapurna-35687.html
¿Qué encontráis de extraño?
Efectivamente, el realizador ha suprimido las preguntas que hizo el periodista. Vuestro trabajo va a consistir en ordenar las preguntas que hizo el periodista en el siguiente archivo [act1_entrevista_Edurne.zip) (.odp].

Ahora que ya conocéis cómo se estructura una entrevista podéis poneros manos a la obra para organizar la propia. En grupos de tres o cuatro personas realizaréis una entrevista a una persona de vuestra comunidad.
El primero paso será escoger al entrevistado.
¿Quién es Ricardo Cabezas?
¿Quién es Antonia Nieto?
¿Quién es Manoli?
Buscad alguien de vuestro entorno cuyas experiencias de vida os den curiosidad por algún motivo:
- por el oficio o profesión que tienen, ¿cómo será trabajar de médico en una guardia? ¿cómo hace el carnicero para aprender su oficio y no cortarse?,
- por las decisiones que han tomado en su vida ¿por qué decide una persona emigrar de su país de nacimiento a otro? ¿se encuentra con lo que espera? ¿por qué decide una mamá no trabajar y cuidar a sus hijos o padres?,
- porque han recorrido una experiencia que vosotros haréis en el futuro, ¿cómo se siente empezar el instituto? ¿es muy diferente a nuestra escuela? ¿qué tan difícil puede ser la universidad?

El segundo paso es planificar la entrevista. Las preguntas deberéis pensarlas en función de lo que conocéis de la persona elegida y lo que os gustaría conocer. Usad esta guía para pensar las preguntas que realizaréis a vuestro entrevistado/a.
Escribid las preguntas en la tabla, teniendo en cuenta estos aspectos:
- Deben ir entre signos de interrogación.
- Han de ser respetuosas. No hagáis preguntas demasiado directas o personales que puedan ofender al entrevistado.
- Ordenadlas de manera lógica. Por ejemplo, agrupadas por temas: inicios de su afición, mayores logros, peores fracasos, su último trabajo o reto…
Este documento que acabáis de redactar constituye el guión de la entrevista. Es conveniente que lo imprimáis y lo tengáis siempre a mano, para no perderos.
Recordad:
El guión de una entrevista son las preguntas que el entrevistador tiene preparadas. En el momento de hacer la entrevista, si es en forma oral, éstas se podrán ir adaptando según las respuestas que da la persona entrevistada.

Revisad conjuntamente, todos los miembros del equipo, el guión que habéis elaborado. Tened en cuenta estas preguntas:
SI
|
NO
|
Propuestas de mejora
| |
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
|
¡Ya estáis listos para llevar adelante la entrevista en la siguiente actividad!
0 comentarios:
Publicar un comentario