Muy buenos días a tod@s!!

Bienvenid@s a aprender


GRUPO 1

TRABAJAMOS CON EL TÉRMINO DEL ÁREA
¿QUÉ ES LA SUPERFICIE O EL ÁREA?

¿CUÁLES SON LAS UNIDADES DE MEDIDA QUE SE UTILIZAN PARA MEDIR LA SUPERFICIE?

¿QUÉ MEDIDA UTILIZARÍAS PARA MEDIR EL ÁREA DE:

UN FOLIO
LA CLASE
EL CAMPO DE FÚTBOL
EL BOSQUE DE CUACOS DE YUSTE


TAREA: PARA LA EXPOSICIÓN DEL PRÓXIMO LUNES TENDRÁS QUE CREAR UN ROBOT DE 47 UNIDADES CUADRADAS

COLOCANDO ADEMÁS EL TÍTULO DE NUESTRA EXPOSICIÓN

CURSO QUE LA ORGANIZA

DONDE SE ORGANIZA

EL PERÍMETRO DEL ROBOT
EL ÁREA DEL ROBOT TOTAL
EL ÁREA DE CADA UNO DE LOS COLORES DEL ROBOT

PARA QUE TE DÉ IDEAS AQUÍ TIENES ALGUNOS MODELOS




PERO ANTES DEBES TENER MUY CLARO QUÉ ES EL ÁREA

ÁREA







GRUPO 2

JUGAMOS ¿?¿

PERO ANTES REPASAR




LOTERÍA 





GRUPO 3

REPASAMOS LAS UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD

TENDRÁS QUE RESOLVER LOS SIGUIENTES RETOS

PERO ANTES TENDRÁS QUE ACORDARTE DE LAS MEDIDAS DE LONGITUD

¿CUÁLES SON LAS UNIDADES DE LONGITUD?

CREAMOS LA ESCALERA

Y JUGAMOS UN RATITO PRIMERO

DOMINÓ DE LONGITUDES

ejemplo fichas del dominó de longitudes
Estos dominós son una adaptación de unas fichas encontradas en la página francesa http://jeuxdemaths.free.fr/dominos_conversions_de_longueurs_075.htm
Objetivos didácticos
Jugando a este juego, se pretende que los alumnos manejen los cambio de unidades de longitudes de forma más amena que con los típicos ejercicios de clase.
Nos se trata de un auténtico juego de dominó, tal como probablemente lo conocen nuestros estudiantes sino que son sólo 24 fichas donde van apareciendo con distintas unidades de longitud, seis valores. Para complicar un poco el juego, se han escogido valores que se prestan a confundir por sus similitudes. Los valores que se han utilizado para las fichas son los siguientes:
Table de los valores usados en el domino de longitudes
Nivel: Se trata de una actividad que se puede desarrollar en la última etapa de primaria o en primero de la ESO como motivación.
Con las fichas del dominó, simplemente fotocopiadas para cada alumno, se puede también realizar una actividad individual. Después de recortar las fichas, cada alumno debe hacer una cadena con todas ellas y pegarla en su cuaderno.
Material necesario: 24 fichas del dominó de longitudes que se pueden ampliar y plastificar para su correcta conservación.
Reglas del juego: – Juego para dos jugadores.
– Se reparten 6 fichas para cada jugador dejando las otras sobre la mesa.
– Empieza el jugador que tiene el valor mayor para la longitud en sus fichas.
– Los dos jugadores juegan por turno, intentando formar una cadena igual que en un juego de dominó tradicional. Las fichas se deben colocar de forma que los valores vayan siendo los mismos de una ficha a otra.
– Si no se tiene ficha se escoge una ficha del montón de la mesa y si se puede, se coloca en la cadena. En caso contrario, se pierde el turno.
– Gana el que se queda antes sin fichas.
Descarga aquí la actividad para el profesorado con la metodología y las fichas del juego:Domino de longitudes profesor








0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Rabo de lagartija Copyright © 2013 Diseñado por Ipietoon Plantilla Blogger y web hosting